Blog / Artículo

¿Cómo es el conductor de coche eléctrico en España?

Zunder revela cómo es el conductor de coche eléctrico en España

Después de realizar su II Encuesta Anual de Movilidad Eléctrica, realizada entre julio y septiembre de 2025 a más de 1.300 usuarios, Zunder presenta cómo es el conductor de coche eléctrico en España.

Los datos obtenidos en este estudio son muy positivos e invitan a seguir mirando con optimismo el sector de la Movilidad Eléctrica en España. Las principales respuestas de este estudio han concluido que:

  • El 91% de los conductores cree que España ya está preparada para viajar en vehículo eléctrico.

  • El 95% asegura que no volvería a un coche de combustión.

  • Prácticamente todos recomendarían un eléctrico a familiares y amigos.

Este optimismo coincide con un mercado en plena expansión: en agosto de 2025, las matriculaciones de coches electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) aumentaron un 144%, con más de 16.600 unidades vendidas. En el acumulado del año, ya se alcanzan 156.196 unidades, un 92% más que en 2024 (fuente: AEDIVE y GANVAM).

Zunder revela cómo es el conductor de coche eléctrico en España

Perfil del conductor de coche eléctrico en España

La encuesta traza un retrato claro del conductor de coche eléctrico en España:

  • Edad y género: mayoritariamente hombres, entre 35 y 54 años.

  • Tipo de vehículo: el 53% conduce un coche ligero y el 43% un SUV.

  • Experiencia: el 65% lleva menos de dos años al volante de un eléctrico.

  • Ayudas: el 70% se benefició de subvenciones a la compra (como el Plan MOVES).

  • Ubicación: Madrid y Barcelona concentran el 40% de los usuarios, seguidas de Valencia, Bilbao, Sevilla, A Coruña o San Sebastián.

Esto confirma la mayor presencia en grandes núcleos urbanos y corredores estratégicos de movilidad.

Viajar en coche eléctrico: la larga distancia ya es una realidad

El mito de que el coche eléctrico es solo urbano queda desmontado con los resultados de los participantes en esta encuesta:

El 93% de los usuarios encuestados recorre más de 10.000 km al año, casi la mitad supera los 20.000 km anuales y un tercio realiza entre 50 y 150 km diarios. Además, más del 40% hace al menos siete trayectos largos (>250 km) al año.

En cuanto a la recarga, el 70% de los conductores prefiere cargadores de más de 50 kW y el 37% elige estaciones ultrarrápidas, con potencias de más de 150 kW durante sus viajes en carretera. Estos datos muestran la importancia de contar con una red sólida de carga rápida en corredores nacionales, como la red de carga ultrarrápida de Zunder.

Zunder: tecnología y red al servicio del usuario

Zunder acompaña esta evolución con un servicio que va más allá de ser un operador de carga:

  • Plataforma digital de gestión: monitoriza, planifica y optimiza cada sesión de carga.

  • eZCard: tarjeta RFID con acceso inmediato a toda la red Zunder y más de 850.000 puntos de recarga asociados en Europa.

  • Cobertura ultrarrápida: presente en el 82% de las principales vías españolas, con estaciones cada 200 km de media.

El resultado es una experiencia de usuario fiable: el 81% de los encuestados asegura que nunca espera más de 15 minutos para cargar.

Otros artículos que te pueden interesar

Estación de Carga Zunder en Puerta de la Montaña En el post de hoy os vamos a presentar la Estación de Carga Zunder en...
Estación de Carga Zunder en La Panadella En este post te hablaremos de nuestra Estación de Carga Zunder en La Panadella. Una de nuestras...
Estación de Carga Zunder en Miranda de Ebro En este post os contaremos todos los detalles sobre la Estación de Carga Zunder en Miranda...